Page 71 - Redes, Estado, Empresa y Telecomunicaciones en Puerto Rico
P. 71
0 Al momento de crearse la Autoridad de Comuni-
AUTORIDAD DE COMUNICACIONES caciones en 1942, sus miembros incorporadores
DE PUERTO RICO eran Rexford G. Tugwell, gobernador de Puerto
Rico, Sergio Cuevas, comisionado del Interior, y
Entre 1941 y 1946, las medidas del Gobierno para Fernando A. Villamil, comisionado de Agricultu-
combatir la pobreza extrema incluyeron legisla- ra y Comercio. La ley dispuso también una Junta
ción de carácter social que abarcó una reforma de Directores, compuesta por el Lcdo. Benjamín
agraria, salario mínimo, jornada laboral de ocho Ortiz, presidente, Manuel Seoane, Rafael Ramírez,
horas y el derecho de los trabajadores al con- José R. Quiñones y Gaspar Fernández. El cuadro
venio colectivo. Se desarrollaron las primeras gerencial de la ACPR entre 1942 y 1945 lo compu-
fábricas propiedad del Gobierno a través de la sieron Rafael Delgado Márquez, administrador
Compañía de Fomento Industrial de Puerto Rico general, José E. Muñoz, contralor, J. Paniagua Se-
(creada en 1942) y se crearon otras agencias y rracante, consejero legal y secretario, Juan M.
corporaciones públicas tales como la Autoridad Palmer, tesorero, Carlos A. Janer, jefe de ingenie-
de Tierras (1941), Autoridad de las Fuentes Fluvia- ría, y Luis F. Venegas, jefe de operaciones.76
les (1941), Autoridad de Transporte (1942), Banco Fue el 1 de diciembre de 1942 que la ACPR tomó
de Fomento (1942), Autoridad de Acueductos y posesión del Negociado del Telégrafo Insular. La
Alcantarillados (1945), Compañía Agrícola (1945) y ACPR heredaba 84 oficinas de telegrafía y tele-
Corporación de Industrias de Prisiones (1946).73 fonía.77 Las oficinas permanentes trabajaban en
horario de 8:30 a.m. a 10:00 p.m. y las oficinas de
En 1942, en el contexto de la Segunda Guerra servicios limitados en horario de 8:30 a 11:30 y 1:30
Mundial —siendo Puerto Rico un territorio co- a 6:00 p.m. Ante una escasez de empleados y el au-
lonial de Estados Unidos con un valor militar mento de las actividades, la ACPR dispuso limitar
estratégico y dentro del marco de los planes de el servicio de giros telegráficos hasta las 5:00 p.m.
reorganización gubernamental y desarrollo eco- De acuerdo con el primer informe anual de la
nómico del gobernador Rexford G. Tugwell—, se ACPR, el Negociado del Telégrafo Insular había
aprobó la ley que creó la Autoridad de Comuni- venido operando con un déficit anual de alrede-
caciones de Puerto Rico (ACPR) como entidad dor de $80,000.78 Una de las causas para el déficit
pública encargada del desarrollo del telégrafo, era que cerca de la mitad de los telegramas que
la telefonía y la radio.74 La Ley Núm. 212 del 12 de trasmitía eran un servicio gratuito para los le-
mayo de 1942, tuvo el propósito de: gisladores, mientras que los departamentos del
Gobierno local y federal tenían un descuento de
Desarrollar y mejorar, poseer, funcionar 50% en las tarifas. Estos datos provenían de un
y administrar cualquiera y todos los tipos estudio administrativo y tarifario realizado por
de comunicaciones en, para y desde el la ACPR durante su primer año para evitar co-
Pueblo de Puerto Rico y proporcionarle, menzar un negocio con una actividad deficitaria.
en la forma económica más amplia, los Los precios de los telegramas se fijaban por el
beneficios de aquellos, e impulsar por este tipo y el número de palabras. Para conseguir
medio el bienestar general y aumentar el una distribución de los gastos y determinar las
comercio y la prosperidad.75 tarifas, el plan de la ACPR implicó dividir la isla
en ocho zonas, con la ciudad de San Juan como
La Ley Núm. 212 transfirió el sistema de telégrafos zona principal. El nuevo plan incluía también el
administrado por el Negociado del Telégrafo In-
sular a la Autoridad de Comunicaciones de Puerto
Rico. La Figura 1.4 muestra la red del servicio te-
legráfico y telefónico del NTI en 1939.
68 REDES ESTADO, EMPRESA Y TELECOMUNICACIONES
AUTORIDAD DE COMUNICACIONES caciones en 1942, sus miembros incorporadores
DE PUERTO RICO eran Rexford G. Tugwell, gobernador de Puerto
Rico, Sergio Cuevas, comisionado del Interior, y
Entre 1941 y 1946, las medidas del Gobierno para Fernando A. Villamil, comisionado de Agricultu-
combatir la pobreza extrema incluyeron legisla- ra y Comercio. La ley dispuso también una Junta
ción de carácter social que abarcó una reforma de Directores, compuesta por el Lcdo. Benjamín
agraria, salario mínimo, jornada laboral de ocho Ortiz, presidente, Manuel Seoane, Rafael Ramírez,
horas y el derecho de los trabajadores al con- José R. Quiñones y Gaspar Fernández. El cuadro
venio colectivo. Se desarrollaron las primeras gerencial de la ACPR entre 1942 y 1945 lo compu-
fábricas propiedad del Gobierno a través de la sieron Rafael Delgado Márquez, administrador
Compañía de Fomento Industrial de Puerto Rico general, José E. Muñoz, contralor, J. Paniagua Se-
(creada en 1942) y se crearon otras agencias y rracante, consejero legal y secretario, Juan M.
corporaciones públicas tales como la Autoridad Palmer, tesorero, Carlos A. Janer, jefe de ingenie-
de Tierras (1941), Autoridad de las Fuentes Fluvia- ría, y Luis F. Venegas, jefe de operaciones.76
les (1941), Autoridad de Transporte (1942), Banco Fue el 1 de diciembre de 1942 que la ACPR tomó
de Fomento (1942), Autoridad de Acueductos y posesión del Negociado del Telégrafo Insular. La
Alcantarillados (1945), Compañía Agrícola (1945) y ACPR heredaba 84 oficinas de telegrafía y tele-
Corporación de Industrias de Prisiones (1946).73 fonía.77 Las oficinas permanentes trabajaban en
horario de 8:30 a.m. a 10:00 p.m. y las oficinas de
En 1942, en el contexto de la Segunda Guerra servicios limitados en horario de 8:30 a 11:30 y 1:30
Mundial —siendo Puerto Rico un territorio co- a 6:00 p.m. Ante una escasez de empleados y el au-
lonial de Estados Unidos con un valor militar mento de las actividades, la ACPR dispuso limitar
estratégico y dentro del marco de los planes de el servicio de giros telegráficos hasta las 5:00 p.m.
reorganización gubernamental y desarrollo eco- De acuerdo con el primer informe anual de la
nómico del gobernador Rexford G. Tugwell—, se ACPR, el Negociado del Telégrafo Insular había
aprobó la ley que creó la Autoridad de Comuni- venido operando con un déficit anual de alrede-
caciones de Puerto Rico (ACPR) como entidad dor de $80,000.78 Una de las causas para el déficit
pública encargada del desarrollo del telégrafo, era que cerca de la mitad de los telegramas que
la telefonía y la radio.74 La Ley Núm. 212 del 12 de trasmitía eran un servicio gratuito para los le-
mayo de 1942, tuvo el propósito de: gisladores, mientras que los departamentos del
Gobierno local y federal tenían un descuento de
Desarrollar y mejorar, poseer, funcionar 50% en las tarifas. Estos datos provenían de un
y administrar cualquiera y todos los tipos estudio administrativo y tarifario realizado por
de comunicaciones en, para y desde el la ACPR durante su primer año para evitar co-
Pueblo de Puerto Rico y proporcionarle, menzar un negocio con una actividad deficitaria.
en la forma económica más amplia, los Los precios de los telegramas se fijaban por el
beneficios de aquellos, e impulsar por este tipo y el número de palabras. Para conseguir
medio el bienestar general y aumentar el una distribución de los gastos y determinar las
comercio y la prosperidad.75 tarifas, el plan de la ACPR implicó dividir la isla
en ocho zonas, con la ciudad de San Juan como
La Ley Núm. 212 transfirió el sistema de telégrafos zona principal. El nuevo plan incluía también el
administrado por el Negociado del Telégrafo In-
sular a la Autoridad de Comunicaciones de Puerto
Rico. La Figura 1.4 muestra la red del servicio te-
legráfico y telefónico del NTI en 1939.
68 REDES ESTADO, EMPRESA Y TELECOMUNICACIONES