Page 66 - Redes, Estado, Empresa y Telecomunicaciones en Puerto Rico
P. 66
1923 la ITT publicó The International Telepho- Norteamérica. El estímulo comercial que
ne and Telegraph Corporation: A Description of genera un servicio telefónico moderno,
Its Field of Operations, Present Properties and tanto nacional como internacional, tendría
Prospects, un texto breve en el que informaba a un efecto muy marcado en la prosperidad
sus futuros clientes y accionistas cuáles eran sus general de todo el continente.65
propiedades principales, sus planes de expansión Para organizar cada empresa subsidiaria, la ITT
y las negociaciones en curso en América del Sur y utilizaría un mismo enfoque: emplear personal na-
Europa para proyectos de reconstrucción y ope- cional para atender el interés nacional. Según reza
ración de sistemas telefónicos. Afirmaban que: en el citado escrito, la mayoría del personal técni-
co, oficiales ejecutivos y miembros de las juntas
Si estas negociaciones se concluyen de de directores provendrían de los ciudadanos del
manera satisfactoria —y todo parece país, quienes junto a directivos norteamericanos
indicar que una o más de ellas se manejarían las empresas nacionales que compu-
llevarán a buen fin en fecha temprana— sieran el sistema internacional de la ITT.
las actividades de esta Corporación En relación con la Porto Rico Telephone Com-
abarcarán un territorio internacional con pany y la Cuban Telephone Company (CTC)
posibilidades de desarrollo prácticamente
ilimitadas.62

Lewis J. Proctor, entonces vicepresidente de la
ITT, había realizado un recorrido por América
Latina para conocer la situación de los sistemas
de comunicación en la región. (Proctor había
sido subcomisionado del Departamento del In-
terior en Puerto Rico entre 1904 y 1906).63 Según
la ITT, para alcanzar un sistema de telefonía con-
tinental, la administración y la ingeniería debían
recaer en una organización central que contro-
lara estratégicamente la adquisición, instalación,
mantenimiento y operación de las redes de
telefonía nacionales.64 La ITT propulsaba la mo-
dernización de las telecomunicaciones a nivel
nacional para promover el intercambio comercial
y el proyecto panamericano. Sobre este particu-
lar afirmaba Proctor:

Dado que poseen leyes e instituciones
muy similares, las repúblicas de América
del Sur deberían estar en términos de
estrecha intercomunicación, y no solo
por los beneficios comerciales […]. Esta
aspiración de aquellos que se interesan en
la idea de un panamericanismo únicamente
podrá realizarse cuando todos los
pueblos suramericanos puedan dialogar
y hacer negocios entre sí con la misma
agilidad que ahora lo hacen los pueblos de

Oficinas generales de la Cuban Telegraph &
Telephone en La Habana, Cuba. Fuente: Archivo

Histórico Fotográfico de Telefónica, España.

REDES DE TELECOMUNICACIONES GUBERNAMENTALES Y PRIVADAS EN PUERTO RICO 63
   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71