Page 63 - Redes, Estado, Empresa y Telecomunicaciones en Puerto Rico
P. 63
el ámbito de las telecomunicaciones, las pri- cana, Saint Thomas, Venezuela, Estados Unidos
meras actividades de los hermanos Behn en (Maine) y Canadá (Nova Scotia). Sobre los planes
Puerto Rico y Cuba se remontan a 1906 y 1908. En para expandir la red de la PRTC durante los si-
Puerto Rico, como se dijo, adquirieron la Porto guientes diez años se afirmaba lo siguiente:
Rico General Telephone Company en 1906 y en
Cuba incorporaron en 1908 la Cuban Telepho- Las expectativas de crecimiento en
ne Company (CTC) al adquirir una empresa que términos de teléfonos e ingresos en
había ofrecido servicio telefónico por casi 20 Puerto Rico son en general las mismas
años en ese país. que en Cuba. La población actual de la
En 1914, los hermanos Behn establecieron la Porto isla alcanza 1,300,000 aproximadamente y
Rico Telephone Company (PRTC), corporación crece a razón de unos 200,000 habitantes
registrada en el estado de Delaware. Ese año, el cada década. Haciendo un estimado
Consejo Ejecutivo de Puerto Rico concedió a Her- conservador, es de esperar que durante
nand Behn la franquicia núm. 322, para desarrollar los próximos diez años el desarrollo per
un sistema público de telefonía local y de larga cápita actual se haya duplicado con creces,
distancia a través de la PRTC. Las secciones 16 y a base de lo cual para 1933 el número total
17 de la franquicia consignaban la interconexión de estaciones debería superar las 30,000.59
del sistema telefónico que manejaba el Negocia-
do del Telégrafo Insular con la red de la PRTC para 1.8
transmitir telegramas emitidos por el Gobierno. INTERNATIONAL TELEPHONE
La franquicia también autorizaba la consolidación AND TELEGRAPH CORPORATION
de la South Porto Rico Telephone Company y la
Porto Rico General Telephone Company, y dispo- En el período de la primera posguerra, las em-
nía el derecho de la PRTC a construir, mantener presas de telecomunicaciones estadounidenses,
y operar un sistema telefónico de larga distancia con ayuda de la banca y las industrias asocia-
para los pueblos de Adjuntas, Barranquitas, Cia- das a la tecnología, empezaron un período de
les, Comerío, Corozal, Jayuya, Lares, Las Marías, expansión, colocando a Estados Unidos hacia
Maricao, Moca, Morovis, Naranjito, Utuado, San finales de la década de 1920 en una posición de
Sebastián y Villalba. Con la PRTC se creó una red liderazgo internacional.60 La International Te-
de 3,900 líneas alámbricas.57 legraph and Telephone Corporation (ITT) fue
Entre 1914 y 1922, la PRTC construyó centrales incorporada el 16 de junio de 1920 en el estado de
telefónicas (local exchanges) en 68 pueblos con Maryland por los hermanos Behn. Para entonces,
conmutadores (switchboards) manuales alimen- las subsidiarias principales de la ITT desarrolla-
tados por baterías. Sus líneas se extendían por ban su actividad en el telégrafo, el teléfono, la
“todas las comunidades importantes” de la isla radio y los cables submarinos. La creación de la
y había incrementado el número de teléfonos a ITT perseguía dos propósitos: primero, crear
9,756 en una red de 12,575 millas de cable.58 una empresa matriz que consolidara las activi-
La PRTC poseía a la vez el control de la Radio Cor- dades de la Porto Rico Telephone Company, la
poration of Puerto Rico (RCPR), cuyas oficinas Cuban Telephone Company y la Cuban-American
estaban localizadas en las oficinas generales de Telephone and Telegraph, las tres empresas sub-
la PRTC en el Viejo San Juan. La RCPR empezó sus sidiarias localizadas en el Caribe, para potenciar
emisiones en agosto de 1922 a través de la estación sus beneficios económicos; segundo, facilitar el
WKAQ, que en ese entonces recibía transmisiones desarrollo de un sistema de telecomunicaciones
de conciertos y anuncios de la República Domini- transcontinental entre las Antillas (las “West In-
dies”), América Central, América del Sur y Europa.
La propuesta era, pues, crear un “international
system”, una red de empresas de telefonía nacio-
nales subsidiarias de la ITT.61

Publicación de 1923 sobre las operaciones y
planes de la ITT: The International Telephone
and Telegraph Corporation: A Description of
its Field of Operations, Present Properties and

Prospects. Fuente: Hathi Trust Digital Library.

60 REDES ESTADO, EMPRESA Y TELECOMUNICACIONES
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68