Page 60 - Redes, Estado, Empresa y Telecomunicaciones en Puerto Rico
P. 60
do del Telégrafo Insular muestra un sistema
telefonía de ámbito insular en 1914 dividido a
partir de las zonas geográficas en que estaban
instaladas las redes de estas tres empresas: la
zona costera y la zona del interior del país. Las
dos concesiones privadas desarrollaron sus sis-
temas en las zonas más poblabas (San Juan, Ponce
y Mayagüez) y a lo largo de la costa, mientras que
el sistema del NTI se centró en el interior del país,
la zona con menor acceso al servicio telefónico.55
El próximo hito en el desarrollo de las telecomu-
nicaciones en Puerto Rico sucede en 1914, al inicio
de la Primera Guerra Mundial, cuando los her-
manos Sosthenes y Hernand Behn establecen
la Porto Rico Telephone Company (PRTC), me-
diante la consolidación de la Porto Rico General
Telephone Co. y la South Porto Rico Telephone Co.
1.7
ORÍGENES DE LA PORTO RICO
TELEPHONE COMPANY
Hacia 1906 se radicaron en Puerto Rico los her-
manos Hernand (1880-1933) y Sosthenes Behn
(1882-1957). Sosthenes nació en Saint Thomas,
Islas Vírgenes, entonces posesión danesa, y sus
padres fueron Ricardo Augusto Guillermo Behn
(nacido en Venezuela de familia alemana) y Louise
Mendes Monsanto (nacida en Saint Thomas de fa-
milia francesa, y luego más conocida como Louise
Luchetti, por su segundo esposo, un acaudalado
cañero de Ponce). Sosthenes participó en la Gue-
rra Hispano-Cubano-Americana y en 1913 adquirió
la ciudadanía estadounidense. Durante la Primera
Guerra Mundial fue asignado al Cuerpo de Señales
de EE.UU. y obtuvo el rango de teniente coronel.
Los negocios de los hermanos Behn en Puerto
Rico incluían cultivo de caña y venta de azúcar,
comercio, venta de solares, seguros, finanzas y
telecomunicaciones (la Behn Brothers General
Agents fue representante de firmas de seguros y
líneas de transportación marítima como la Com-
pagnie Générale Transatlantique, International
Mercantile Marine Lines, P. & J. Windward Islands
Service, Pacific Argentine Brazil Line, La Veloce y
American Bureau of Shipping).56
Arriba: Sosthenes Behn. Foto: El Mundo, UPR. Abajo:
Hernand Behn (al centro), junto al coronel de la marina
Mateo de los Reyes y el señor Contralmi en Cuba. Foto:
Archivo Histórico Fotográfico de Telefónica, España.
REDES DE TELECOMUNICACIONES GUBERNAMENTALES Y PRIVADAS EN PUERTO RICO 57
telefonía de ámbito insular en 1914 dividido a
partir de las zonas geográficas en que estaban
instaladas las redes de estas tres empresas: la
zona costera y la zona del interior del país. Las
dos concesiones privadas desarrollaron sus sis-
temas en las zonas más poblabas (San Juan, Ponce
y Mayagüez) y a lo largo de la costa, mientras que
el sistema del NTI se centró en el interior del país,
la zona con menor acceso al servicio telefónico.55
El próximo hito en el desarrollo de las telecomu-
nicaciones en Puerto Rico sucede en 1914, al inicio
de la Primera Guerra Mundial, cuando los her-
manos Sosthenes y Hernand Behn establecen
la Porto Rico Telephone Company (PRTC), me-
diante la consolidación de la Porto Rico General
Telephone Co. y la South Porto Rico Telephone Co.
1.7
ORÍGENES DE LA PORTO RICO
TELEPHONE COMPANY
Hacia 1906 se radicaron en Puerto Rico los her-
manos Hernand (1880-1933) y Sosthenes Behn
(1882-1957). Sosthenes nació en Saint Thomas,
Islas Vírgenes, entonces posesión danesa, y sus
padres fueron Ricardo Augusto Guillermo Behn
(nacido en Venezuela de familia alemana) y Louise
Mendes Monsanto (nacida en Saint Thomas de fa-
milia francesa, y luego más conocida como Louise
Luchetti, por su segundo esposo, un acaudalado
cañero de Ponce). Sosthenes participó en la Gue-
rra Hispano-Cubano-Americana y en 1913 adquirió
la ciudadanía estadounidense. Durante la Primera
Guerra Mundial fue asignado al Cuerpo de Señales
de EE.UU. y obtuvo el rango de teniente coronel.
Los negocios de los hermanos Behn en Puerto
Rico incluían cultivo de caña y venta de azúcar,
comercio, venta de solares, seguros, finanzas y
telecomunicaciones (la Behn Brothers General
Agents fue representante de firmas de seguros y
líneas de transportación marítima como la Com-
pagnie Générale Transatlantique, International
Mercantile Marine Lines, P. & J. Windward Islands
Service, Pacific Argentine Brazil Line, La Veloce y
American Bureau of Shipping).56
Arriba: Sosthenes Behn. Foto: El Mundo, UPR. Abajo:
Hernand Behn (al centro), junto al coronel de la marina
Mateo de los Reyes y el señor Contralmi en Cuba. Foto:
Archivo Histórico Fotográfico de Telefónica, España.
REDES DE TELECOMUNICACIONES GUBERNAMENTALES Y PRIVADAS EN PUERTO RICO 57