Page 59 - Redes, Estado, Empresa y Telecomunicaciones en Puerto Rico
P. 59
n las empresas privadas que manejaban otras El segundo sistema en importancia para llama-
dos redes de telefonía en la isla. Las redes de das de larga distancia intraísla estaba en manos
estas compañías se extendían a lo largo de las de la South Porto Rico Telephone Co., empre-
costas, mientras que el NTI operaba una tercera sa incorporada en el estado de Maine en 1905. Su
red con cobertura de las zonas del interior y el oficina principal estaba en Ponce y su capital
centro del país, como se ha dicho. social para 1911 era de $50,000. Con 220 kilóme-
La Porto Rico General Telephone Co. era una tros, su red se extendía desde Hormigueros en el
empresa incorporada en 1906 en el estado de suroeste hasta Arroyo en el sureste, conectan-
Connecticut que había comprado ese mismo año do a los pueblos de Juana Díaz, Coamo, Peñuelas,
a la Porto Rico Telephone Company (una primera Guayanilla, Yauco, Guánica, Lajas, Sabana Gran-
empresa con ese nombre, incorporada en Nueva de, San Germán, Santa Isabel, Guayama y Ponce.
Jersey en 1902 bajo el nombre original de San La South Porto Rico Telephone mantenía centra-
Juan Telephone Co.) y más tarde la red
telefónica de Mayagüez. Los her- les (local exchanges) en cada uno de
manos Sosthenes y Hernand estos pueblos, incluida la ciudad
Behn —actores importan- de Ponce.52
tes en este campo, como Cabe apuntar que desde
veremos más adelan- 1907 las líneas telegráficas
te— aparecían ya como del NTI ya se interco-
oficiales corporativos nectaban con la red de
de la Puerto Rico Ge- la South Porto Rico
neral Telephone para Telephone Co.53 En 1911
1907,49 y en 1911 Behn Sosthenes Behn había
Brothers Inc. adquirió adquirido la Porto
la empresa.50 Rico General Telepho-
La Porto Rico Gene- ne y construyó una
ral, con oficinas en San línea telefónica de
Juan, contaba para 1910 con larga distancia entre
un capital social de $130,000. Carolina y Arroyo para
Esta empresa manejaba una conseguir conectividad
franquicia para un sistema de te- con la red de la South Porto
lefonía de larga distancia (intraísla), Rico Telephone.
entre 25 pueblos localizados en el norte, no-
reste y este de Puerto Rico. Con 275 kilómetros La Figura 1.3 muestra la red de tele-
de extensión, la red se extendía por Carolina, Tru- comunicaciones del Negociado del Telégrafo
jillo Alto, Río Piedras, San Juan, Cataño, Bayamón, Insular, Porto Rico General Telephone Co. y South
Toa Baja, Toa Alta, Corozal, Dorado, Vega Baja, Porto Rico Telephone Co. para 1914. Para ese año,
Vega Alta, Manatí, Barceloneta, Arecibo, Hatillo, la Porto Rico General Telephone Co. interconec-
Camuy, Quebradillas, Isabela, Aguadilla, Aguada, taba a 35 municipios, 10 más que en 1911, mientras
Rincón, Añasco, Mayagüez y Hormigueros. El ser- que la South Porto Telephone Company mantuvo
vicio telefónico en San Juan y sus suburbios era su cobertura a lo largo de la costa sur, desde Hor-
operado también por la Porto Rico General Te- migueros hasta Arroyo.54
lephone Co., gracias a una franquicia concedida En resumen, una mirada en conjunto a las redes
durante el régimen español.51 de la Porto Rico General Telephone Company,
South Porto Rico Telephone Company y el Nego-
56 REDES ESTADO, EMPRESA Y TELECOMUNICACIONES
dos redes de telefonía en la isla. Las redes de das de larga distancia intraísla estaba en manos
estas compañías se extendían a lo largo de las de la South Porto Rico Telephone Co., empre-
costas, mientras que el NTI operaba una tercera sa incorporada en el estado de Maine en 1905. Su
red con cobertura de las zonas del interior y el oficina principal estaba en Ponce y su capital
centro del país, como se ha dicho. social para 1911 era de $50,000. Con 220 kilóme-
La Porto Rico General Telephone Co. era una tros, su red se extendía desde Hormigueros en el
empresa incorporada en 1906 en el estado de suroeste hasta Arroyo en el sureste, conectan-
Connecticut que había comprado ese mismo año do a los pueblos de Juana Díaz, Coamo, Peñuelas,
a la Porto Rico Telephone Company (una primera Guayanilla, Yauco, Guánica, Lajas, Sabana Gran-
empresa con ese nombre, incorporada en Nueva de, San Germán, Santa Isabel, Guayama y Ponce.
Jersey en 1902 bajo el nombre original de San La South Porto Rico Telephone mantenía centra-
Juan Telephone Co.) y más tarde la red
telefónica de Mayagüez. Los her- les (local exchanges) en cada uno de
manos Sosthenes y Hernand estos pueblos, incluida la ciudad
Behn —actores importan- de Ponce.52
tes en este campo, como Cabe apuntar que desde
veremos más adelan- 1907 las líneas telegráficas
te— aparecían ya como del NTI ya se interco-
oficiales corporativos nectaban con la red de
de la Puerto Rico Ge- la South Porto Rico
neral Telephone para Telephone Co.53 En 1911
1907,49 y en 1911 Behn Sosthenes Behn había
Brothers Inc. adquirió adquirido la Porto
la empresa.50 Rico General Telepho-
La Porto Rico Gene- ne y construyó una
ral, con oficinas en San línea telefónica de
Juan, contaba para 1910 con larga distancia entre
un capital social de $130,000. Carolina y Arroyo para
Esta empresa manejaba una conseguir conectividad
franquicia para un sistema de te- con la red de la South Porto
lefonía de larga distancia (intraísla), Rico Telephone.
entre 25 pueblos localizados en el norte, no-
reste y este de Puerto Rico. Con 275 kilómetros La Figura 1.3 muestra la red de tele-
de extensión, la red se extendía por Carolina, Tru- comunicaciones del Negociado del Telégrafo
jillo Alto, Río Piedras, San Juan, Cataño, Bayamón, Insular, Porto Rico General Telephone Co. y South
Toa Baja, Toa Alta, Corozal, Dorado, Vega Baja, Porto Rico Telephone Co. para 1914. Para ese año,
Vega Alta, Manatí, Barceloneta, Arecibo, Hatillo, la Porto Rico General Telephone Co. interconec-
Camuy, Quebradillas, Isabela, Aguadilla, Aguada, taba a 35 municipios, 10 más que en 1911, mientras
Rincón, Añasco, Mayagüez y Hormigueros. El ser- que la South Porto Telephone Company mantuvo
vicio telefónico en San Juan y sus suburbios era su cobertura a lo largo de la costa sur, desde Hor-
operado también por la Porto Rico General Te- migueros hasta Arroyo.54
lephone Co., gracias a una franquicia concedida En resumen, una mirada en conjunto a las redes
durante el régimen español.51 de la Porto Rico General Telephone Company,
South Porto Rico Telephone Company y el Nego-
56 REDES ESTADO, EMPRESA Y TELECOMUNICACIONES