Page 37 - Redes, Estado, Empresa y Telecomunicaciones en Puerto Rico
P. 37
RgeudbeesrndaemTeenletacolemsuynpicraivcaiodnaess
De manera que, en la Durante la segunda mitad del siglo XIX y las
época de la ocupación primeras décadas del XX, el Gobierno de
Puerto Rico, bajo la soberanía española y luego
americana en 1898, estadounidense, promovió una red telegráfica de
había teléfonos ámbito nacional, de titularidad gubernamental,
así como franquicias de sistemas de telefonía
para servicio local para individuos y empresas privadas. En este
solamente en San Juan, capítulo se abordan esos orígenes. En amplios
trazos se examinará la trayectoria del Negociado
Ponce y Mayagüez.1 de Telégrafos de Puerto Rico; el estado del
telégrafo y la telefonía tras el cambio a la
—Manuel Rodríguez Braschi soberanía estadunidense en 1898; los comienzos
Superintendente del Telégrafo de la Porto Rico Telephone Company; y la
creación de la Autoridad de Comunicaciones
Insular (1923) (1942) y la Autoridad de Teléfonos (1974).
De esta manera, las principales empresas de
telecomunicaciones son los referentes para
construir una visión panorámica, que entronca
con el origen de la Junta Reglamentadora de
Telecomunicaciones de Puerto Rico en 1996.
De manera que, en la Durante la segunda mitad del siglo XIX y las
época de la ocupación primeras décadas del XX, el Gobierno de
Puerto Rico, bajo la soberanía española y luego
americana en 1898, estadounidense, promovió una red telegráfica de
había teléfonos ámbito nacional, de titularidad gubernamental,
así como franquicias de sistemas de telefonía
para servicio local para individuos y empresas privadas. En este
solamente en San Juan, capítulo se abordan esos orígenes. En amplios
trazos se examinará la trayectoria del Negociado
Ponce y Mayagüez.1 de Telégrafos de Puerto Rico; el estado del
telégrafo y la telefonía tras el cambio a la
—Manuel Rodríguez Braschi soberanía estadunidense en 1898; los comienzos
Superintendente del Telégrafo de la Porto Rico Telephone Company; y la
creación de la Autoridad de Comunicaciones
Insular (1923) (1942) y la Autoridad de Teléfonos (1974).
De esta manera, las principales empresas de
telecomunicaciones son los referentes para
construir una visión panorámica, que entronca
con el origen de la Junta Reglamentadora de
Telecomunicaciones de Puerto Rico en 1996.