Page 41 - Redes, Estado, Empresa y Telecomunicaciones en Puerto Rico
P. 41
sistemas de telefonía tuvieron una doble entre San Juan y Santurce. En 1896 se instaló en
procedencia: el Gobierno insular desarrolló los San Juan el primer sistema de telefonía para el
primeros con carácter militar y para la adminis- público en general, que contaría un año después
tración gubernamental, mientras que diversos con 100 estaciones y conectaría a las ciudades de
decretos oficiales otorgaron concesiones priva- San Juan, Ponce y Mayagüez.13
das para la comercialización del teléfono.12 En cuanto a las franquicias para desarrollar redes
En 1888, según Manuel Rodríguez Braschi, super- telefónicas, en 1882 se habían elaborado políti-
intendente del Negociado del Telégrafo Insular cas y procedimientos tocantes a las concesiones
en 1939, se autorizó mediante un Real Decreto el para el despliegue de las primeras redes de titu-
establecimiento de líneas telefónicas para el Go- laridad privada, a tono con el Real Decreto del
bierno insular, y en 1894 se instaló en la oficina 16 de agosto de 1882, que las avalaba. Entre 1890
del gobernador general un sistema de telefonía y 1897 se concedieron tres franquicias a los em-
(10 líneas) para interconectar puestos milita- presarios Rafael Fabián en Mayagüez, Alfredo B.
res y varias agencias gubernamentales. Ese año Casals en Ponce (luego transferida a la Compañía
también se instalaron una línea en Ponce para el Anónima de Redes Telefónicas) y Rafael Fabián y
Departamento de Bomberos y una línea pública Antonio Ahumada en San Juan.14

Plano general de la red telegráfica en Puerto Rico a
principios del siglo XX. Foto: Blog Redescubriendo
a Puerto Rico.

38 REDES ESTADO, EMPRESA Y TELECOMUNICACIONES
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46