Page 44 - Redes, Estado, Empresa y Telecomunicaciones en Puerto Rico
P. 44
Tabla 1.1
Tendido submarino de West India
and Panama Telegraph Company (1870-1875)
Cable Año Extensión (km)
Santiago (Cuba) – Holland Bay (Jamaica) 1870 296.3
Santiago – Holland Bay 1878 270.3
Holland Bay – San Juan (Puerto Rico) 1870 1,264.9
Holland Bay – Ponce (Puerto Rico) 1874 1,264.9
San Juan – St. Thomas 1871 133.3
Ponce – St. Croix 1875 250
Fuente: Otero Carvajal, “La evolución del telégrafo en España”, en Las comunicaciones en la
construcción del Estado contemporáneo en España 1700-1936 (1993).
India and Panama Telegraph Company instaló cional que conectaba a Puerto Rico, vía Jamaica,
cuatro cables submarinos que conectaban a Puer- con Estados Unidos y Europa.20 Los mensajes gu-
to Rico con Cuba, Jamaica, Saint Thomas y Saint bernamentales entre Puerto Rico y Cuba eran
Croix. Además, en 1869, Sir Charles Bright (inge- gratuitos, según disponía la franquicia otorgada
niero y comerciante inglés que había supervisado por el régimen español a la West India and Panama
la instalación del primer cable transatlántico) ins- Telegraph. La empresa tenía oficinas en San Juan
taló un segundo cable submarino para comunicar y Ponce. Desde estas ciudades se extendían res-
a San Juan con Saint Thomas, y de allí con Jamaica, pectivamente un cable hasta Saint Thomas y otro
Demerara (Guayana), Brasil, Europa y el Pacífi- a Christianstead en Saint Croix.21
co.18 La Tabla 1.1 enumera los tendidos submarinos Durante la Guerra Hispano-Cubano-Americana, el
de la West India and Panama Telegraph Company tema de las comunicaciones militares y diplomáti-
que conectaban a Puerto Rico con otros países cas de ámbito internacional asumió un importante
del Caribe entre 1870 y 1875.19 papel cuando el ejército de Estados Unidos corta
Hasta 1898, la West India and Panama Telegraph “los cables telegráfico-submarinos que comu-
Company era la única compañía de cable interna- nicaban las principales ciudades de Cuba con La
Habana y el cable Manila-Hong-Kong, dejando a
Cuba, Puerto Rico y Filipinas sin comunicación
con Madrid”.22
Ya en 1910, Puerto Rico mantenía conectividad
con Estados Unidos y Europa a través de las redes
de cable internacionales no solo de la West India
and Panama Telegraph Company, sino además de
la Cuba Submarine Telegraph Company, Western
Union Telegraph Company y Atlantic Cables.23 La
Tabla 1.2 muestra los servicios de comunicación
cablegráfica internacional desde Puerto Rico.
REDES DE TELECOMUNICACIONES GUBERNAMENTALES Y PRIVADAS EN PUERTO RICO 41
Tendido submarino de West India
and Panama Telegraph Company (1870-1875)
Cable Año Extensión (km)
Santiago (Cuba) – Holland Bay (Jamaica) 1870 296.3
Santiago – Holland Bay 1878 270.3
Holland Bay – San Juan (Puerto Rico) 1870 1,264.9
Holland Bay – Ponce (Puerto Rico) 1874 1,264.9
San Juan – St. Thomas 1871 133.3
Ponce – St. Croix 1875 250
Fuente: Otero Carvajal, “La evolución del telégrafo en España”, en Las comunicaciones en la
construcción del Estado contemporáneo en España 1700-1936 (1993).
India and Panama Telegraph Company instaló cional que conectaba a Puerto Rico, vía Jamaica,
cuatro cables submarinos que conectaban a Puer- con Estados Unidos y Europa.20 Los mensajes gu-
to Rico con Cuba, Jamaica, Saint Thomas y Saint bernamentales entre Puerto Rico y Cuba eran
Croix. Además, en 1869, Sir Charles Bright (inge- gratuitos, según disponía la franquicia otorgada
niero y comerciante inglés que había supervisado por el régimen español a la West India and Panama
la instalación del primer cable transatlántico) ins- Telegraph. La empresa tenía oficinas en San Juan
taló un segundo cable submarino para comunicar y Ponce. Desde estas ciudades se extendían res-
a San Juan con Saint Thomas, y de allí con Jamaica, pectivamente un cable hasta Saint Thomas y otro
Demerara (Guayana), Brasil, Europa y el Pacífi- a Christianstead en Saint Croix.21
co.18 La Tabla 1.1 enumera los tendidos submarinos Durante la Guerra Hispano-Cubano-Americana, el
de la West India and Panama Telegraph Company tema de las comunicaciones militares y diplomáti-
que conectaban a Puerto Rico con otros países cas de ámbito internacional asumió un importante
del Caribe entre 1870 y 1875.19 papel cuando el ejército de Estados Unidos corta
Hasta 1898, la West India and Panama Telegraph “los cables telegráfico-submarinos que comu-
Company era la única compañía de cable interna- nicaban las principales ciudades de Cuba con La
Habana y el cable Manila-Hong-Kong, dejando a
Cuba, Puerto Rico y Filipinas sin comunicación
con Madrid”.22
Ya en 1910, Puerto Rico mantenía conectividad
con Estados Unidos y Europa a través de las redes
de cable internacionales no solo de la West India
and Panama Telegraph Company, sino además de
la Cuba Submarine Telegraph Company, Western
Union Telegraph Company y Atlantic Cables.23 La
Tabla 1.2 muestra los servicios de comunicación
cablegráfica internacional desde Puerto Rico.
REDES DE TELECOMUNICACIONES GUBERNAMENTALES Y PRIVADAS EN PUERTO RICO 41