Page 48 - Redes, Estado, Empresa y Telecomunicaciones en Puerto Rico
P. 48
Tabla 1.4
Tarifas por palabra de la West India and Panama Telegraph Co.
hacia Estados Unidos y Europa vía La Habana (1910)
Destino Tarifa en dólares Destino Tarifa en dólares
Alemania $1.00 Estados Unidos de América .75
Austria 1.07 Este del Río Mississippi
Bélgica 1.00 .75
Canadá Oeste del Río Mississippi,
.75 St. Louis, Minneapolis .80
Ontario y Quebec
Nova Scotia y New .75 Texas, Louisiana y otros 1.00
puntos del Mississippi 1.18
Brunswick .80 Francia 1.00
British Columbia y Manitoba .85 Gibraltar 1.00
1.10 Gran Bretaña e Irlanda 1.07
Newfoundland Holanda 1.06
Dinamarca 1.13 Hungría 1.10
España 1.15 Italia 1.05
Barcelona 1.27 Noruega
Suiza
Otras puntos
Islas Canarias
Fuente: Register of Porto Rico for 1910 (183-184).
cionamiento un servicio comercial de telegrafía postes, de modo que las empresas del ferrocarril
inalámbrica desde su estación de radio en Ceiba fueron de las primeras en estar en posición de
que le permitía comunicación con barcos y cuya ofrecer al público el servicio telegráfico.28
cobertura se extendía desde el Caribe (Indias Occi- En Puerto Rico, las empresas del ferrocarril y
dentales) hasta Venezuela. Más adelante, para 1939, varias empresas de la industria del azúcar con-
ya contaba con una segunda estación en Vieques.27 taban con sus propios sistemas de telegrafía y
telefonía.29 Al igual que en Cuba, República Domi-
1.4 nicana y otros enclaves azucareros en el Caribe, el
INTRODUCCIÓN A LAS EMPRESAS ferrocarril en Puerto Rico fue un medio de trans-
DE TELECOMUNICACIONES EN portación integrado al cultivo y procesamiento
PUERTO RICO del azúcar. Sobre este punto, afirma Eric Williams:
A partir de la segunda mitad del siglo XIX, el La clave en esta concentración de la
ferrocarril (de capital Francés) y el telégrafo fue- producción era el ferrocarril. En 1899
ron desarrollando redes paralelas, ya que para había menos de 200 millas de vía férrea
operar la interconexión de las líneas ferroviarias en Puerto Rico. Ya para 1940 había más
se necesitaba un sistema de comunicación rápi- de 1,000. Casi dos tercios de ese tendido
do e independiente. El modelo ferroviario inglés, era propiedad de las haciendas de caña y
que sirvió de ejemplo a otros países, utilizaba el un 90 por ciento de su negocio dependía
telégrafo para transmitir los mensajes y seña- de los cargamentos de azúcar. […] El
les acerca de las vías de tránsito disponibles, las sistema independiente más importante, la
rutas y los tiempos de espera. Por las mismas ser- American Railroad Company, obtenía del
vidumbres de las vías de tren se erigían las redes azúcar el 85 por ciento de sus ingresos por
de telégrafo con sus correspondientes líneas de
REDES DE TELECOMUNICACIONES GUBERNAMENTALES Y PRIVADAS EN PUERTO RICO 45
Tarifas por palabra de la West India and Panama Telegraph Co.
hacia Estados Unidos y Europa vía La Habana (1910)
Destino Tarifa en dólares Destino Tarifa en dólares
Alemania $1.00 Estados Unidos de América .75
Austria 1.07 Este del Río Mississippi
Bélgica 1.00 .75
Canadá Oeste del Río Mississippi,
.75 St. Louis, Minneapolis .80
Ontario y Quebec
Nova Scotia y New .75 Texas, Louisiana y otros 1.00
puntos del Mississippi 1.18
Brunswick .80 Francia 1.00
British Columbia y Manitoba .85 Gibraltar 1.00
1.10 Gran Bretaña e Irlanda 1.07
Newfoundland Holanda 1.06
Dinamarca 1.13 Hungría 1.10
España 1.15 Italia 1.05
Barcelona 1.27 Noruega
Suiza
Otras puntos
Islas Canarias
Fuente: Register of Porto Rico for 1910 (183-184).
cionamiento un servicio comercial de telegrafía postes, de modo que las empresas del ferrocarril
inalámbrica desde su estación de radio en Ceiba fueron de las primeras en estar en posición de
que le permitía comunicación con barcos y cuya ofrecer al público el servicio telegráfico.28
cobertura se extendía desde el Caribe (Indias Occi- En Puerto Rico, las empresas del ferrocarril y
dentales) hasta Venezuela. Más adelante, para 1939, varias empresas de la industria del azúcar con-
ya contaba con una segunda estación en Vieques.27 taban con sus propios sistemas de telegrafía y
telefonía.29 Al igual que en Cuba, República Domi-
1.4 nicana y otros enclaves azucareros en el Caribe, el
INTRODUCCIÓN A LAS EMPRESAS ferrocarril en Puerto Rico fue un medio de trans-
DE TELECOMUNICACIONES EN portación integrado al cultivo y procesamiento
PUERTO RICO del azúcar. Sobre este punto, afirma Eric Williams:
A partir de la segunda mitad del siglo XIX, el La clave en esta concentración de la
ferrocarril (de capital Francés) y el telégrafo fue- producción era el ferrocarril. En 1899
ron desarrollando redes paralelas, ya que para había menos de 200 millas de vía férrea
operar la interconexión de las líneas ferroviarias en Puerto Rico. Ya para 1940 había más
se necesitaba un sistema de comunicación rápi- de 1,000. Casi dos tercios de ese tendido
do e independiente. El modelo ferroviario inglés, era propiedad de las haciendas de caña y
que sirvió de ejemplo a otros países, utilizaba el un 90 por ciento de su negocio dependía
telégrafo para transmitir los mensajes y seña- de los cargamentos de azúcar. […] El
les acerca de las vías de tránsito disponibles, las sistema independiente más importante, la
rutas y los tiempos de espera. Por las mismas ser- American Railroad Company, obtenía del
vidumbres de las vías de tren se erigían las redes azúcar el 85 por ciento de sus ingresos por
de telégrafo con sus correspondientes líneas de
REDES DE TELECOMUNICACIONES GUBERNAMENTALES Y PRIVADAS EN PUERTO RICO 45