Page 52 - Redes, Estado, Empresa y Telecomunicaciones en Puerto Rico
P. 52
El ejército de ocupación encontró un G. McGuigan, superintendente del Negociado del
sistema establecido a través de toda Telégrafo Insular afirmaba:
la isla, que llegaba hasta los pueblitos
más pequeños y aislados; era propiedad Todo el sistema de telégrafo de la isla
del gobierno y estaba bajo su control. quedó destruido por el ciclón del 8 de
Estaba mal mantenido y tenía en uso agosto de 1899, y el Cuerpo de Señales
los viejos instrumentos Morse de cinta, solo reconstruyó las líneas que se
cuyo manejo era tan misterioso para los consideraban necesarias para la operación
llamados operadores que estos a menudo militar, dejando a muchos pueblos, incluso
creían conveniente enviar los mensajes algunos de gran importancia comercial,
por correo postal y, como excusa para la sin comunicación telegráfica.38
lenta entrega, dejaban asentado que las En 1900, según el Report of the Military Gover-
líneas no estaban funcionando. 35 nor of Puerto Rico, la isla contaba con una red
Con el cambio de soberanía en 1898, el Departa- telegráfica que conectaba a casi todos los mu-
mento de Guerra de Estados Unidos transfirió al nicipios, gestionada por el servicio postal. No
régimen militar en Puerto Rico la operación del obstante, no era un negocio autosuficiente y el
servicio del telégrafo, designando para esto al presupuesto de 1897-1898 reflejó una deficiencia
Cuerpo de Señales de Estados Unidos (U.S. Signal de 36,000 pesos. Durante la presidencia de Wi-
Corps), el cual tuvo control del sistema hasta 1901. lliam McKinley (1897-1901), el 12 de abril de 1900
Durante la campaña militar en la isla, el Cuerpo de se aprobó la Ley Foraker, la primera ley orgáni-
Señales había desplegado una red de unos 200 ki- ca aprobada por el Congreso de Estados Unidos
lómetros de cable. Howard A. Giddings, un oficial para Puerto Rico. La Ley Foraker dispuso la or-
del Cuerpo de Señales ofrece la siguiente crónica: ganización de un gobierno civil en la isla con tres
Mientras tanto, en Puerto Rico el Cuerpo poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. También
de Señales ocupó la oficina del telégrafo se creó el Consejo Ejecutivo, de facto la cáma-
español en Ponce, pisándoles los talones a ra alta de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico
los anteriores operadores; reemplazaron
el conmutador destrozado por uno nuevo
hecho con cobre de una vieja caldera de
azúcar y lograron mantener las líneas aéreas
a la par con los puestos de avanzada, y en
algunos casos adelantarse, pues el 28 de
julio el teniente coronel Keber, del Cuerpo
de Señales, llevó una línea aérea hasta el
pueblo de Yauco con solo veinte soldados
y mantuvo el mando del pueblo hasta que
llegaron las tropas del general Boy Stone.36
Al igual que en otros renglones de la econo-
mía, el paso del huracán San Ciriaco en 1899
causó graves daños a la red de telegrafía.37 El
Cuerpo de Señales de EE.UU. tuvo a su cargo la
rehabilitación, pero esta fue parcial, quedando
circunscrita a la parte que el Cuerpo de Señales
consideró necesaria para la actividad militar. L.

El Cuerpo de Señales de Estados Unidos tuvo que
restaurar parcialmente la red de telegráfica debido
a los daños causados por el huracán San Ciriaco.
Foto: Colección Alberto Rigau.

REDES DE TELECOMUNICACIONES GUBERNAMENTALES Y PRIVADAS EN PUERTO RICO 49
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57