Page 38 - Redes, Estado, Empresa y Telecomunicaciones en Puerto Rico
P. 38
EVE TRASFONDO El comandante y el alcalde, el recaudador
y el capitán del puerto con todos los
En 1839 Charles Wheatstone inició el primer ser- oficiales del lugar, además del clero
vicio comercial de telégrafo en Londres, y en de Guayama y Arroyo y caballeros
1844 Samuel F. B. Morse envió en Estados Unidos hacendados y comerciantes de ambos
su mensaje telegráfico utilizando el ahora famo- pueblos, llegando a unos cuarenta en
so código que lleva su nombre, a través de una total, estuvieron presentes […]. Pusieron
línea entre Washington D.C. y Baltimore. El telé- mi retrato en la pared, con las banderas
grafo en sus distintas formas, óptico y eléctrico, española y americana. Les dirigí un breve
sería un proyecto científico-industrial en el que mensaje de agradecimiento y aproveché
colaborarían las empresas privadas y las naciones para interesarlos en la línea telegráfica
para desarrollar redes de ámbitos intraestatal, mucho mayor, que les dará comunicación
regional y transnacional. La colaboración Esta- con todo el mundo. Supongo que se
do-empresa fue uno de los factores principales publicarán reseñas en los periódicos de
para el desarrollo del telégrafo, el teléfono y la Estados Unidos y Puerto Rico. Así, paso a
radio alrededor del mundo. En lo tocante al Es- paso (por no decir a zancadas), el telégrafo
tado, el telégrafo serviría para promover orden, está llegando a los confines del mundo.4
cohesión y seguridad en la sociedad. En el caso
de las empresas privadas, la innovación y el avan- Monumento a Samuel Morse Finley en el pueblo de
ce de la tecnología darían paso a un sistema de Arroyo. Foto: Héctor Ruiz, blog Redescubriendo a
comunicación internacional.2 Puerto Rico.

En 1859, en medio de reconocimientos interna-
cionales por su invención, Samuel Morse viajó a
Puerto Rico acompañado de su esposa y dos de
sus hijos para visitar a su hija Susan, que estaba
casada con Edward Lind, un hacendado de origen
danés con residencia en el pueblo de Arroyo. Allí
en Arroyo, Morse instalaría una línea telegráfica
de casi dos millas desde la hacienda La Enriqueta
hasta la oficina de Lind. La Enriqueta era una de
las principales plantaciones de azúcar en la isla3.
Escribió Morse en aquel momento:

Acabo de completar con éxito la
construcción y organización de la corta
línea telegráfica (la primera de la isla)
que inicia la gran empresa de la ruta de
Southern Telegraph hacia Europa desde
nuestras playas, esto con la intención de
interesar a los puertorriqueños en el valor
de nuestra invención.

Ayer fue un día de gran emoción en este
pequeño lugar. Los principales habitantes
de aquí y de Guayama decidieron celebrar
la instalación de la pequeña línea, de la
cual están muy orgullosos […].

REDES DE TELECOMUNICACIONES GUBERNAMENTALES Y PRIVADAS EN PUERTO RICO 35
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43