Page 99 - Redes, Estado, Empresa y Telecomunicaciones en Puerto Rico
P. 99
Figura 1.7
Evolución del total de líneas de acceso de la PRTC
por cada 100 habitantes (1974-1990)
Figura 1.7
Evolución del total de líneas de acceso de
la PRTC por cada 100 habitantes (1974-1990)
1.2M
1M
0.8M
0.6M
0.4M
0.2M
0
1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990
Año Teledensidad Año Teledensidad
1974 241,168 1983 501,434
1975 242,865 1984 547,462
1976 276,163 1985 593,481
1977 306,817 1986 640,100
1978 340,242 1987 696,100
1979 377,372 1988 768,400
1980 413,208 1989 815,898
1981 451,574 1990 1,002,187
1982 473,792
Elaboración del autor. Fuente: Puerto Rico Telephone Company Annual Report, 1984, 4; 1985, 3; 1990, 22. Nota: Los datos
entre 1986 y 1990 incluyen las líneas de acceso de la Corporación de Comunicaciones de Puerto Rico.
la empresa contaba con 83 centrales telefónicas, casi duplicar el total de líneas que mantenía en
operaba la red de datos de la Lotería Electrónica y 1974 (de 241,168 a 473,792). Este desarrollo sucedió
su red telefónica (conocida como “Nuestra Telefó- al amparo de un duopolio estatal en el mercado de
nica”) consistía de 1,002,187 teléfonos.126 la telefonía alámbrica intraestatal.127
La Figura 1.7 muestra la evolución del total de lí- En febrero de 1990 la compañía inició la cons-
neas de acceso por cada 100 habitantes entre 1974 trucción de un nuevo edificio de 12 pisos para sus
y 1990. Durante este período, la PRTC, en manos oficinas administrativas, con un helipuerto y un
de la ATPR, aumentó consistentemente el número estacionamiento para 1,000 vehículos que esta-
de líneas telefónicas, con los mayores incremen- rían conectados por un puente peatonal elevado.
tos en los años 1988, 1989 y 1990. También cabe Además del edificio localizado en el número 1513
mencionar que tras los primeros ocho años de la de la avenida Franklin D. Roosevelt, la nueva edi-
PRTC como entidad pública, esta consiguió en 1982 ficación, en el número 1515 de la misma avenida,
96 REDES ESTADO, EMPRESA Y TELECOMUNICACIONES
Evolución del total de líneas de acceso de la PRTC
por cada 100 habitantes (1974-1990)
Figura 1.7
Evolución del total de líneas de acceso de
la PRTC por cada 100 habitantes (1974-1990)
1.2M
1M
0.8M
0.6M
0.4M
0.2M
0
1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990
Año Teledensidad Año Teledensidad
1974 241,168 1983 501,434
1975 242,865 1984 547,462
1976 276,163 1985 593,481
1977 306,817 1986 640,100
1978 340,242 1987 696,100
1979 377,372 1988 768,400
1980 413,208 1989 815,898
1981 451,574 1990 1,002,187
1982 473,792
Elaboración del autor. Fuente: Puerto Rico Telephone Company Annual Report, 1984, 4; 1985, 3; 1990, 22. Nota: Los datos
entre 1986 y 1990 incluyen las líneas de acceso de la Corporación de Comunicaciones de Puerto Rico.
la empresa contaba con 83 centrales telefónicas, casi duplicar el total de líneas que mantenía en
operaba la red de datos de la Lotería Electrónica y 1974 (de 241,168 a 473,792). Este desarrollo sucedió
su red telefónica (conocida como “Nuestra Telefó- al amparo de un duopolio estatal en el mercado de
nica”) consistía de 1,002,187 teléfonos.126 la telefonía alámbrica intraestatal.127
La Figura 1.7 muestra la evolución del total de lí- En febrero de 1990 la compañía inició la cons-
neas de acceso por cada 100 habitantes entre 1974 trucción de un nuevo edificio de 12 pisos para sus
y 1990. Durante este período, la PRTC, en manos oficinas administrativas, con un helipuerto y un
de la ATPR, aumentó consistentemente el número estacionamiento para 1,000 vehículos que esta-
de líneas telefónicas, con los mayores incremen- rían conectados por un puente peatonal elevado.
tos en los años 1988, 1989 y 1990. También cabe Además del edificio localizado en el número 1513
mencionar que tras los primeros ocho años de la de la avenida Franklin D. Roosevelt, la nueva edi-
PRTC como entidad pública, esta consiguió en 1982 ficación, en el número 1515 de la misma avenida,
96 REDES ESTADO, EMPRESA Y TELECOMUNICACIONES