Page 104 - Redes, Estado, Empresa y Telecomunicaciones en Puerto Rico
P. 104
South, NYNEX, Pacific Telesis, Southwestern Bell
TRASFONDO HISTÓRICO: DEL y US West, conocidas como Regional Bell Opera-
MONOPOLIO A LA COMPETENCIA ting Companies (RBOC), que a su vez controlaban
otras compañías telefónicas locales conocidas
En 1974 —año en que el Departamento de Justi- como Bell Operating Companies (BOC).3
cia de Estados Unidos inició el pleito histórico El rompimiento (divestiture) de la AT&T en 1984
contra la American Telephone and Telegraph Com- significó un hito, una importante decisión jurídica
pany (AT&T)— el Estado Libre Asociado de Puerto que buscó fomentar la competencia en la industria,
Rico compró la Puerto Rico Telephone Company la creación de nuevas empresas para desarrollar
(PRTC) a la International Telephone and Telegraph nuevas tecnologías y el acceso a los servicios de
Corporation (ITT), un conglomerado internacio- telecomunicaciones para todos los ciudadanos. Se
nal con empresas en más de 90 países. En virtud consolida un cambio de paradigma al abandonar el
de la Ley Núm. 25 del 6 de mayo de 1974, se creó Estado la teoría del monopolio regulado.4
la Autoridad de Teléfonos de Puerto Rico con el En Puerto Rico, desde 1974 hasta 1994 el tráfico
propósito de adquirir “todo el sistema de comuni- de los servicios de llamadas locales, intraestata-
cación telefónica y telegráfica de Puerto Rico, de les (intraísla) y desde los teléfonos públicos se
manera tal que dicho sistema pueda responder a realizaba únicamente a través de las redes de la
las necesidades de comunicación actuales y futu- Puerto Rico Telephone Co. (PRTC) y la Autoridad
ras de nuestro Pueblo”.2 Se cerraba así un capítulo de Comunicaciones de Puerto Rico (ACPR). Aun-
en el desarrollo de las telecomunicaciones en la que ambas empresas eran del Gobierno, la ACPR
isla. Con la Autoridad de Teléfonos se instituye no fue una empresa subsidiaria de la PRTC hasta
un régimen de monopolio público en el mercado 1994, cuando fue adquirida por la ATPR.
de la telefonía, al ser la Puerto Rico Telephone Co. Tras el rompimiento de la AT&T en 1984, se puso
(subsidiara de la Autoridad de Teléfonos) y la Au- en vigor la directriz de Acceso Igual (Equal Ac-
toridad de Comunicaciones de Puerto Rico (una cess), mediante la cual cualquier compañía
corporación pública) las dos empresas a través de acarreadora de larga distancia tendría derecho
las cuales se ofrecían los servicios de telefonía re- a interconectarse en igualdad de condiciones
sidencial y comercial en todo el país. económicas y de servicio con las compañías lo-
cales incumbentes, como la PRTC. El programa
Pero 1974 también inició una nueva etapa en la in- también incluía la implantación de las tarifas
dustria de la telefonía en Estados Unidos. Hasta mediante las cuales las acarreadoras compensa-
entonces, la AT&T era la empresa líder en servicios rían a las incumbentes por transitar sus llamadas
de telefonía intraestatales, interestatales e inter- de larga distancia a través de su red telefóni-
nacionales en dicho país. En 1974 comenzó el pleito ca pública. De este modo, los clientes tenían la
United States vs. AT&T sobre la base de que la AT&T oportunidad de presuscribirse al proveedor de
estaba usando beneficios de una de sus empre- servicio de larga distancia de su preferencia, dis-
sas , Western Electric para subsidiar los costos tinto al incumbente.5
de su red de telefonía interestatal e internacional, Para cumplir con el programa de Acceso Igual, la
lo cual era contrario a las leyes antimonopolio. El PRTC realizó cambios a su red de telecomunica-
resultado, conseguido en la sala del juez federal ciones y desarrolló varios programas y servicios,
Harold H. Greene en 1982, fue el fin del monopolio entre ellos divulgación de información sobre la
de la AT&T mediante un proceso de desinversiones red, protección de la información privada del
y restructuración de sus 22 subsidiarias opera- cliente (CPNI, customer proprietary network
doras de sistema telefónicos. A partir del 1 de
enero de 1984, AT&T fue subdividida en siete em-
presas regionales: Ameritech, Bell Atlantic, Bell
Orígenes y misión de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones de Puerto Rico 101
TRASFONDO HISTÓRICO: DEL y US West, conocidas como Regional Bell Opera-
MONOPOLIO A LA COMPETENCIA ting Companies (RBOC), que a su vez controlaban
otras compañías telefónicas locales conocidas
En 1974 —año en que el Departamento de Justi- como Bell Operating Companies (BOC).3
cia de Estados Unidos inició el pleito histórico El rompimiento (divestiture) de la AT&T en 1984
contra la American Telephone and Telegraph Com- significó un hito, una importante decisión jurídica
pany (AT&T)— el Estado Libre Asociado de Puerto que buscó fomentar la competencia en la industria,
Rico compró la Puerto Rico Telephone Company la creación de nuevas empresas para desarrollar
(PRTC) a la International Telephone and Telegraph nuevas tecnologías y el acceso a los servicios de
Corporation (ITT), un conglomerado internacio- telecomunicaciones para todos los ciudadanos. Se
nal con empresas en más de 90 países. En virtud consolida un cambio de paradigma al abandonar el
de la Ley Núm. 25 del 6 de mayo de 1974, se creó Estado la teoría del monopolio regulado.4
la Autoridad de Teléfonos de Puerto Rico con el En Puerto Rico, desde 1974 hasta 1994 el tráfico
propósito de adquirir “todo el sistema de comuni- de los servicios de llamadas locales, intraestata-
cación telefónica y telegráfica de Puerto Rico, de les (intraísla) y desde los teléfonos públicos se
manera tal que dicho sistema pueda responder a realizaba únicamente a través de las redes de la
las necesidades de comunicación actuales y futu- Puerto Rico Telephone Co. (PRTC) y la Autoridad
ras de nuestro Pueblo”.2 Se cerraba así un capítulo de Comunicaciones de Puerto Rico (ACPR). Aun-
en el desarrollo de las telecomunicaciones en la que ambas empresas eran del Gobierno, la ACPR
isla. Con la Autoridad de Teléfonos se instituye no fue una empresa subsidiaria de la PRTC hasta
un régimen de monopolio público en el mercado 1994, cuando fue adquirida por la ATPR.
de la telefonía, al ser la Puerto Rico Telephone Co. Tras el rompimiento de la AT&T en 1984, se puso
(subsidiara de la Autoridad de Teléfonos) y la Au- en vigor la directriz de Acceso Igual (Equal Ac-
toridad de Comunicaciones de Puerto Rico (una cess), mediante la cual cualquier compañía
corporación pública) las dos empresas a través de acarreadora de larga distancia tendría derecho
las cuales se ofrecían los servicios de telefonía re- a interconectarse en igualdad de condiciones
sidencial y comercial en todo el país. económicas y de servicio con las compañías lo-
cales incumbentes, como la PRTC. El programa
Pero 1974 también inició una nueva etapa en la in- también incluía la implantación de las tarifas
dustria de la telefonía en Estados Unidos. Hasta mediante las cuales las acarreadoras compensa-
entonces, la AT&T era la empresa líder en servicios rían a las incumbentes por transitar sus llamadas
de telefonía intraestatales, interestatales e inter- de larga distancia a través de su red telefóni-
nacionales en dicho país. En 1974 comenzó el pleito ca pública. De este modo, los clientes tenían la
United States vs. AT&T sobre la base de que la AT&T oportunidad de presuscribirse al proveedor de
estaba usando beneficios de una de sus empre- servicio de larga distancia de su preferencia, dis-
sas , Western Electric para subsidiar los costos tinto al incumbente.5
de su red de telefonía interestatal e internacional, Para cumplir con el programa de Acceso Igual, la
lo cual era contrario a las leyes antimonopolio. El PRTC realizó cambios a su red de telecomunica-
resultado, conseguido en la sala del juez federal ciones y desarrolló varios programas y servicios,
Harold H. Greene en 1982, fue el fin del monopolio entre ellos divulgación de información sobre la
de la AT&T mediante un proceso de desinversiones red, protección de la información privada del
y restructuración de sus 22 subsidiarias opera- cliente (CPNI, customer proprietary network
doras de sistema telefónicos. A partir del 1 de
enero de 1984, AT&T fue subdividida en siete em-
presas regionales: Ameritech, Bell Atlantic, Bell
Orígenes y misión de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones de Puerto Rico 101