Page 24 - Redes, Estado, Empresa y Telecomunicaciones en Puerto Rico
P. 24
PR resolvió que la tarifa compuesta de acceso las autoridades reguladoras de comunicaciones
y terminación intraísla que la PRTC ofrecía a sus y tecnologías de información de Iberoamérica y
competidores no estaba basada en costos reales tres europeas. En este periodo, REGULATEL cul-
y por ende violaba la Ley 213 de 1996. En efecto, la mina importantes acuerdos de cooperación con el
decisión de la JRTPR redujo dicha tarifa de más de BEREC (Body of European Regulators of Electronic
nueve centavos por minuto a cerca de dos centa- Communications), la FCC y la ICANN (Internet Cor-
vos por minuto, devolviendo cerca de 68 millones poration for Assigned Names and Numbers).
de dólares directamente a los consumidores. 2014 Comienzan pruebas de servicio móvil 4G LTE
2003 Comienza la portabilidad numérica, otorgan- Advanced (LTE-A) en Puerto Rico. Inicia operacio-
do así a los usuarios la capacidad de cambiar de nes el cable submarino hemisférico de fibra óptica
proveedor mientras retienen sus números de te- ultrarrápida AMX-1.
léfono, fortaleciendo el poder del consumidor en 2015 Grupo de Trabajo de Banda Ancha (Puerto
el mercado de telecomunicaciones. Asimismo, la Rico Broadband Task Force, PRBT) adopta nuevo
JRTPR reduce las zonas de llamadas de larga distan- Plan Estratégico de Banda Ancha para Puerto Rico.
cia intraísla de 68 a 10, abaratando sustancialmente Bautizado Plan Isla-Gigabit (Gigabit Island Plan),
el servicio de larga distancia al consumidor. impone la meta de que en tres años el 50% de la
2005 Se extiende el subsidio de Acceso Garantizado población pueda acceder a Internet a velocida-
(Lifeline) del Fondo de Servicio Universal a la tele- des cercanas a un gigabit por segundo, a precios
fonía inalámbrica. asequibles. La JRTPR lanza la iniciativa PAIS Banda
2006 El “.pr” —dominio de nivel superior de códi- Ancha, hoja de ruta operacional del plan estratégi-
go de país para Puerto Rico en Internet (country co, a su vez lanzada internacionalmente por vía del
code top-level domain o ccTLD)— se convierte en programa Virtual Educa, de la Organización de Es-
el segundo ccTLD en el mundo, después de Suecia, tados Americanos.
en implementar extensiones de seguridad para el 2015 La JRTPR inicia el proceso de modernización
sistema de nombres de dominio (DNSSEC, domain del Fondo de Servicio Universal de Puerto Rico
name system security extensions). Estas especifi- (FSU-PR) para en el futuro incentivar el Internet de
caciones técnicas, análogas a firmas o certificados alta velocidad. La JRTPR establece un mecanismo
digitales, autentican el origen de datos DNS, prote- autónomo para rescatar las finanzas del FSU-PR,
giendo a la Internet de ciertos ciberataques.9 asegurando su salud futura, y comienza a pagar
2009 Apagón analógico y transición a la televisión deudas millonarias acumuladas.
digital en todo EE.UU., incluido Puerto Rico. La 2015 Se inician primeros despliegues privados de
JRTPR dirige una campaña educativa al respecto. fibra óptica residenciales. El Departamento de
Primera transmisión comercial aérea de televisión Transportación y Obras Públicas y la JRTPR ad-
en alta definición (HDTV) en Puerto Rico. judican el primer proyecto de Vía Digital, para
2010 Primer Centro de Acceso a Internet de la despliegue de infraestructura de banda ancha por
JRTPR. En 2012, la JRTPR inaugura primera Plaza Pú- conductos soterrados públicos disponibles en áreas
blica Wi-Fi. metropolitanas. Inicia operaciones el cable subma-
2013 Se inicia el servicio de televisión por protoco- rino hemisférico de fibra óptica ultrarrápida PCCS.
lo de Internet (IPTV). 2016 Comienza TecnoJIP en acuerdo entre la JRTPR
2014 La JRTPR es electa a la presidencia del y la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), logran-
Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de do que todas las Juntas de Inscripción Permanente
Telecomunicaciones (REGULATEL), entidad inter- de la CEE sirvan como centros de Internet gratuito
gubernamental internacional que reúne a todas y de gestión única para realizar múltiples transac-
ciones gubernamentales por vía del portal pr.gov.•
MENSAJE DEL PRESIDENTE DE LA JUNTA REGLAMENTADORA DE TELECOMUNICACIONES DE PUERTO RICO 21
y terminación intraísla que la PRTC ofrecía a sus y tecnologías de información de Iberoamérica y
competidores no estaba basada en costos reales tres europeas. En este periodo, REGULATEL cul-
y por ende violaba la Ley 213 de 1996. En efecto, la mina importantes acuerdos de cooperación con el
decisión de la JRTPR redujo dicha tarifa de más de BEREC (Body of European Regulators of Electronic
nueve centavos por minuto a cerca de dos centa- Communications), la FCC y la ICANN (Internet Cor-
vos por minuto, devolviendo cerca de 68 millones poration for Assigned Names and Numbers).
de dólares directamente a los consumidores. 2014 Comienzan pruebas de servicio móvil 4G LTE
2003 Comienza la portabilidad numérica, otorgan- Advanced (LTE-A) en Puerto Rico. Inicia operacio-
do así a los usuarios la capacidad de cambiar de nes el cable submarino hemisférico de fibra óptica
proveedor mientras retienen sus números de te- ultrarrápida AMX-1.
léfono, fortaleciendo el poder del consumidor en 2015 Grupo de Trabajo de Banda Ancha (Puerto
el mercado de telecomunicaciones. Asimismo, la Rico Broadband Task Force, PRBT) adopta nuevo
JRTPR reduce las zonas de llamadas de larga distan- Plan Estratégico de Banda Ancha para Puerto Rico.
cia intraísla de 68 a 10, abaratando sustancialmente Bautizado Plan Isla-Gigabit (Gigabit Island Plan),
el servicio de larga distancia al consumidor. impone la meta de que en tres años el 50% de la
2005 Se extiende el subsidio de Acceso Garantizado población pueda acceder a Internet a velocida-
(Lifeline) del Fondo de Servicio Universal a la tele- des cercanas a un gigabit por segundo, a precios
fonía inalámbrica. asequibles. La JRTPR lanza la iniciativa PAIS Banda
2006 El “.pr” —dominio de nivel superior de códi- Ancha, hoja de ruta operacional del plan estratégi-
go de país para Puerto Rico en Internet (country co, a su vez lanzada internacionalmente por vía del
code top-level domain o ccTLD)— se convierte en programa Virtual Educa, de la Organización de Es-
el segundo ccTLD en el mundo, después de Suecia, tados Americanos.
en implementar extensiones de seguridad para el 2015 La JRTPR inicia el proceso de modernización
sistema de nombres de dominio (DNSSEC, domain del Fondo de Servicio Universal de Puerto Rico
name system security extensions). Estas especifi- (FSU-PR) para en el futuro incentivar el Internet de
caciones técnicas, análogas a firmas o certificados alta velocidad. La JRTPR establece un mecanismo
digitales, autentican el origen de datos DNS, prote- autónomo para rescatar las finanzas del FSU-PR,
giendo a la Internet de ciertos ciberataques.9 asegurando su salud futura, y comienza a pagar
2009 Apagón analógico y transición a la televisión deudas millonarias acumuladas.
digital en todo EE.UU., incluido Puerto Rico. La 2015 Se inician primeros despliegues privados de
JRTPR dirige una campaña educativa al respecto. fibra óptica residenciales. El Departamento de
Primera transmisión comercial aérea de televisión Transportación y Obras Públicas y la JRTPR ad-
en alta definición (HDTV) en Puerto Rico. judican el primer proyecto de Vía Digital, para
2010 Primer Centro de Acceso a Internet de la despliegue de infraestructura de banda ancha por
JRTPR. En 2012, la JRTPR inaugura primera Plaza Pú- conductos soterrados públicos disponibles en áreas
blica Wi-Fi. metropolitanas. Inicia operaciones el cable subma-
2013 Se inicia el servicio de televisión por protoco- rino hemisférico de fibra óptica ultrarrápida PCCS.
lo de Internet (IPTV). 2016 Comienza TecnoJIP en acuerdo entre la JRTPR
2014 La JRTPR es electa a la presidencia del y la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), logran-
Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de do que todas las Juntas de Inscripción Permanente
Telecomunicaciones (REGULATEL), entidad inter- de la CEE sirvan como centros de Internet gratuito
gubernamental internacional que reúne a todas y de gestión única para realizar múltiples transac-
ciones gubernamentales por vía del portal pr.gov.•
MENSAJE DEL PRESIDENTE DE LA JUNTA REGLAMENTADORA DE TELECOMUNICACIONES DE PUERTO RICO 21