Page 77 - Redes, Estado, Empresa y Telecomunicaciones en Puerto Rico
P. 77
Figura 1.6
Gráfico de la evolución del total
de teléfonos de la PRTC (1936-1944)
Figura 1.6
evolución del total de teléfonos de la PRTC (1936-1944)
25K 22,1555 22,741 23,282
20K 19,565
17,456
15,170 16,227
14,751
15K 14,640
10K
5K
0
1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944
Elaboración del autor con datos del Moody’s Investors Manual (1943) y PRTC Annual Report (1944).
En 1944 la PRTC tenía 23,282 teléfonos, 541 más tenía dos deudas principales. La primera era
que los 22,741 del año anterior. No obstan- con los bonistas ($1,300,000) y la segunda con la
te, debido a la escasez de materiales durante el compañía matriz, la ITT ($836,869.67). También
período de la guerra, la compañía no logró aten- declaró una ganancia de $46,766 que contrastaba
der 2,267 solicitudes de servicio telefónico. Al con los beneficios del año anterior, que ascen-
mismo tiempo, continuaba la conversión de las dieron $154,094 (una reducción de $107,328). Las
centrales manuales de San Juan y Santurce a cen- razones de esta disminución fueron la cance-
trales automáticas y estimaba que en mayo de lación de las líneas telefónicas arrendadas a las
1945 comenzaría a operar el nuevo sistema. En autoridades militares y el aumento salarial a los
su informe anual también consta su oposición empleados.98
al impuesto de 2% (ya mencionado en la sección La Junta de Directores de la PRTC estaba com-
anterior) y su intención de cuestionar la legali- puesta en 1944 por Sosthenes Behn, cinco
dad del mismo en los tribunales.96 directores estadounidenses y siete directores
La Figura 1.6 muestra la evolución del total de te- locales. La Tabla 1.8 muestra la composición de
léfonos de la PRTC entre 1936 y 1944. Cabe señalar la Junta de Directores de la PRTC en 1944. Inte-
que el crecimiento entre 1938 y 1944 responde a resantemente, seis de los miembros de la Junta
las inversiones asociadas con la Works Projects de Directores eran también miembros del equipo
Administration (WPA, un programa federal del gerencial de la empresa, compuesto por Sosthe-
Nuevo Trato para creación de empleos) y las in- nes Behn (presidente de la Junta de Directores
versiones militares en Puerto Rico durante la y presidente de la empresa, Richard H. Rawlings
Segunda Guerra Mundial. En particular, entre (vicepresidente sénior), Robert A. Gantt (vi-
1940 y 1944 se registra en la PRTC un aumento cepresidente), Jaime Sifre Jr. (vicepresidente y
significativo al añadirse 5,826 teléfonos.97 secretario), John L. Humbert (auditor), Enrique C.
Según el informe anual a los accionistas, en 1944 Zanetti (tesorero) y José D. Domínguez (adminis-
la PRTC estaba valorada en $7,277,078.63 y man- trador general y jefe de ingeniería).99
74 REDES ESTADO, EMPRESA Y TELECOMUNICACIONES
Gráfico de la evolución del total
de teléfonos de la PRTC (1936-1944)
Figura 1.6
evolución del total de teléfonos de la PRTC (1936-1944)
25K 22,1555 22,741 23,282
20K 19,565
17,456
15,170 16,227
14,751
15K 14,640
10K
5K
0
1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944
Elaboración del autor con datos del Moody’s Investors Manual (1943) y PRTC Annual Report (1944).
En 1944 la PRTC tenía 23,282 teléfonos, 541 más tenía dos deudas principales. La primera era
que los 22,741 del año anterior. No obstan- con los bonistas ($1,300,000) y la segunda con la
te, debido a la escasez de materiales durante el compañía matriz, la ITT ($836,869.67). También
período de la guerra, la compañía no logró aten- declaró una ganancia de $46,766 que contrastaba
der 2,267 solicitudes de servicio telefónico. Al con los beneficios del año anterior, que ascen-
mismo tiempo, continuaba la conversión de las dieron $154,094 (una reducción de $107,328). Las
centrales manuales de San Juan y Santurce a cen- razones de esta disminución fueron la cance-
trales automáticas y estimaba que en mayo de lación de las líneas telefónicas arrendadas a las
1945 comenzaría a operar el nuevo sistema. En autoridades militares y el aumento salarial a los
su informe anual también consta su oposición empleados.98
al impuesto de 2% (ya mencionado en la sección La Junta de Directores de la PRTC estaba com-
anterior) y su intención de cuestionar la legali- puesta en 1944 por Sosthenes Behn, cinco
dad del mismo en los tribunales.96 directores estadounidenses y siete directores
La Figura 1.6 muestra la evolución del total de te- locales. La Tabla 1.8 muestra la composición de
léfonos de la PRTC entre 1936 y 1944. Cabe señalar la Junta de Directores de la PRTC en 1944. Inte-
que el crecimiento entre 1938 y 1944 responde a resantemente, seis de los miembros de la Junta
las inversiones asociadas con la Works Projects de Directores eran también miembros del equipo
Administration (WPA, un programa federal del gerencial de la empresa, compuesto por Sosthe-
Nuevo Trato para creación de empleos) y las in- nes Behn (presidente de la Junta de Directores
versiones militares en Puerto Rico durante la y presidente de la empresa, Richard H. Rawlings
Segunda Guerra Mundial. En particular, entre (vicepresidente sénior), Robert A. Gantt (vi-
1940 y 1944 se registra en la PRTC un aumento cepresidente), Jaime Sifre Jr. (vicepresidente y
significativo al añadirse 5,826 teléfonos.97 secretario), John L. Humbert (auditor), Enrique C.
Según el informe anual a los accionistas, en 1944 Zanetti (tesorero) y José D. Domínguez (adminis-
la PRTC estaba valorada en $7,277,078.63 y man- trador general y jefe de ingeniería).99
74 REDES ESTADO, EMPRESA Y TELECOMUNICACIONES