Page 129 - Redes, Estado, Empresa y Telecomunicaciones en Puerto Rico
P. 129
Comisión de Asuntos Federales y Económicos de comisiones reguladoras de servicios públicos
del Senado de Puerto Rico, presidida por el se- (public utility commissions), así como las funcio-
nador Kenneth D. McClintock Hernández (PNP), y nes de la Comisión de Servicio Público en Puerto
la Comisión de Telecomunicaciones e Informáti- Rico, y se hicieron consultas con la Federal Com-
ca de la Cámara de Representantes, presidida por munications Commission (FCC). La base filosófica
el representante Ángel Cintrón (PNP), realizaron del grupo iba en contra del monopolio público,
en junio vistas públicas para los P. de la C. 2518 y ya que consideraban que este no cumplía una
2519 (sustitutivo del P. del S. 932) y el P. del S. 1490. función social y que la apertura del mercado a la
Pero esto ya venía precedido de una etapa de competencia permitiría que los ciudadanos con-
diálogos y debates entre la empresa privada, los siguieran servicios de calidad y a mejores precios.
sindicatos y la Legislatura.42 Además, el producto de la venta podría utilizarse
Como parte del proceso de preparación de los para otros proyectos sociales. Sobre las discusio-
proyectos de ley, desde agosto de 1995 los legis- nes del grupo, ha afirmado McClintock:
ladores Cintrón y McClintock realizaron varias
reuniones con un grupo de trabajo que incluía Fue un proceso en donde hubo amplios
a la Asociación de Proveedores de Servicios debates sobre cuál debía ser la filosofía.
Competitivos de Telecomunicaciones y represen- Decidimos que debía ser una filosofía de
tantes de la PRTC. Se estudiaron otros modelos reglamentación pero con abstención, la
de promover el “self-regulation”. Donde
Foto: GFR Media.
126 REDES ESTADO, EMPRESA Y TELECOMUNICACIONES
del Senado de Puerto Rico, presidida por el se- (public utility commissions), así como las funcio-
nador Kenneth D. McClintock Hernández (PNP), y nes de la Comisión de Servicio Público en Puerto
la Comisión de Telecomunicaciones e Informáti- Rico, y se hicieron consultas con la Federal Com-
ca de la Cámara de Representantes, presidida por munications Commission (FCC). La base filosófica
el representante Ángel Cintrón (PNP), realizaron del grupo iba en contra del monopolio público,
en junio vistas públicas para los P. de la C. 2518 y ya que consideraban que este no cumplía una
2519 (sustitutivo del P. del S. 932) y el P. del S. 1490. función social y que la apertura del mercado a la
Pero esto ya venía precedido de una etapa de competencia permitiría que los ciudadanos con-
diálogos y debates entre la empresa privada, los siguieran servicios de calidad y a mejores precios.
sindicatos y la Legislatura.42 Además, el producto de la venta podría utilizarse
Como parte del proceso de preparación de los para otros proyectos sociales. Sobre las discusio-
proyectos de ley, desde agosto de 1995 los legis- nes del grupo, ha afirmado McClintock:
ladores Cintrón y McClintock realizaron varias
reuniones con un grupo de trabajo que incluía Fue un proceso en donde hubo amplios
a la Asociación de Proveedores de Servicios debates sobre cuál debía ser la filosofía.
Competitivos de Telecomunicaciones y represen- Decidimos que debía ser una filosofía de
tantes de la PRTC. Se estudiaron otros modelos reglamentación pero con abstención, la
de promover el “self-regulation”. Donde
Foto: GFR Media.
126 REDES ESTADO, EMPRESA Y TELECOMUNICACIONES