Page 122 - Redes, Estado, Empresa y Telecomunicaciones en Puerto Rico
P. 122
iones en Estados las tarifas telefóni-
Unidos en febre- cas y adjudicar las
ro de 1996 y de la Ley reclamaciones de los
de Telecomunicaciones consumidores, además
de Puerto Rico (Núm. 213, de transferir los poderes
de 12 de septiembre de 1996) para regular a las subsidia-
afirma un modelo de regula- rias de la Autoridad de Teléfonos
ción dual, de ámbito federal para los a una entidad reguladora (la Comi-
servicios interestatales e internacionales y sión de Servicio Público). En mayo de 1995,
de ámbito local para los servicios intraestatales. durante las vistas del P. del S. 1120, presentado
La consiguiente creación de la Junta Reglamen- por un grupo de senadores del Partido Nuevo
tadora de Telecomunicaciones de Puerto Rico Progresista (PNP) y favorecido por el Departa-
(JRTPR) guarda relación en gran medida con la mento de Asuntos del Consumidor y la Comisión
aprobación de la ley estadounidense.35 Esto se de Servicio Público, la PRTC reclamó que era una
constata desde la exposición de motivos, donde empresa autorregulada a través de la ATPR, que
la Ley 213 afirma que la Junta deberá proteger el sus tarifas cumplían con el requisito estatal de
interés público siguiendo “los postulados de ser- ofrecer a los ciudadanos a un costo accesible los
vicio universal establecidos por la Ley Federal de servicios de telefonía y que, por tanto, era inne-
Telecomunicaciones de 1996”.36 Luego de crearse cesario fijar en la Comisión de Servicio Público la
la JRTPR, el Gobierno del Estado Libre Asociado autoridad para evaluar y aprobar las tarifas de las
continuaría, en 1997, con los planes para privati- empresas subsidiarias de la ATPR.37 En este senti-
zar la PRTC, la empresa dominante en el mercado do, dijo la PRTC:
insular. La adición de otro cuerpo para revisar las
Pero vayamos a 1995. Con anterioridad a la re- determinaciones de la Junta de Gobierno
dacción de la Ley 213, en la Legislatura de Puerto de la ATPR en el proceso tarifario, además
Rico se discutía el Proyecto del Senado Núm. de aumentar el trámite burocrático resulta
1120. La medida proponía cambios en las entida- contrario a la actual política pública
des estatales que tenían los poderes para regular de desreglamentación y reducción del
gigantismo gubernamental. […]
Orígenes y misión de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones de Puerto Rico 119
Unidos en febre- cas y adjudicar las
ro de 1996 y de la Ley reclamaciones de los
de Telecomunicaciones consumidores, además
de Puerto Rico (Núm. 213, de transferir los poderes
de 12 de septiembre de 1996) para regular a las subsidia-
afirma un modelo de regula- rias de la Autoridad de Teléfonos
ción dual, de ámbito federal para los a una entidad reguladora (la Comi-
servicios interestatales e internacionales y sión de Servicio Público). En mayo de 1995,
de ámbito local para los servicios intraestatales. durante las vistas del P. del S. 1120, presentado
La consiguiente creación de la Junta Reglamen- por un grupo de senadores del Partido Nuevo
tadora de Telecomunicaciones de Puerto Rico Progresista (PNP) y favorecido por el Departa-
(JRTPR) guarda relación en gran medida con la mento de Asuntos del Consumidor y la Comisión
aprobación de la ley estadounidense.35 Esto se de Servicio Público, la PRTC reclamó que era una
constata desde la exposición de motivos, donde empresa autorregulada a través de la ATPR, que
la Ley 213 afirma que la Junta deberá proteger el sus tarifas cumplían con el requisito estatal de
interés público siguiendo “los postulados de ser- ofrecer a los ciudadanos a un costo accesible los
vicio universal establecidos por la Ley Federal de servicios de telefonía y que, por tanto, era inne-
Telecomunicaciones de 1996”.36 Luego de crearse cesario fijar en la Comisión de Servicio Público la
la JRTPR, el Gobierno del Estado Libre Asociado autoridad para evaluar y aprobar las tarifas de las
continuaría, en 1997, con los planes para privati- empresas subsidiarias de la ATPR.37 En este senti-
zar la PRTC, la empresa dominante en el mercado do, dijo la PRTC:
insular. La adición de otro cuerpo para revisar las
Pero vayamos a 1995. Con anterioridad a la re- determinaciones de la Junta de Gobierno
dacción de la Ley 213, en la Legislatura de Puerto de la ATPR en el proceso tarifario, además
Rico se discutía el Proyecto del Senado Núm. de aumentar el trámite burocrático resulta
1120. La medida proponía cambios en las entida- contrario a la actual política pública
des estatales que tenían los poderes para regular de desreglamentación y reducción del
gigantismo gubernamental. […]
Orígenes y misión de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones de Puerto Rico 119