Page 17 - Redes, Estado, Empresa y Telecomunicaciones en Puerto Rico
P. 17
saje del Gobernador
del Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Honorable Alejandro J. García Padilla

“Los experimentos son buenos aunque salgan mal”, decía Luis
Muñoz Marín. Redes es la memoria de un experimento que se
concibió bien, se gerenció bien y continúa gerenciándose bien
a lo largo de veinte años y de cinco administraciones de dos
partidos políticos distintos.

El apretado catálogo de extensos logros contenido en el men-
saje del presidente de la JRTPR, que aquí se publica, indica cuán
exitosa puede ser la gestión pública adecuadamente orientada y
ejecutada con inteligencia, probidad, continuidad y persisten-
cia. Como destaca el Presidente, el licenciado Javier Rúa Jovet:
“Nada de esto ha sido accidental. Todo ha sido resultado de
políticas públicas correctas, buena legislación, disciplina gu-
bernamental, funcionarios públicos de primer orden y la labor
de todos los miembros anteriores y presentes de nuestra Junta”.

El gobierno de Puerto Rico tiene —y es importante recordarlo,
particularmente en estos tiempos— un historial honroso de
servicio al país, atendiendo sus necesidades más apremiantes
y a la vez anticipando sus necesidades futuras. La Universidad
de Puerto Rico, la primera corporación pública, formó a los
cuadros necesarios para la educación y la salud pública; adies-
tró a ingenieros, técnicos y funcionarios para la construcción
de una nueva infraestructura y servicios de apoyo a la nueva
economía agrícola; y a la vez proveyó orientación e impulso a
la creación cultural.

Desde las corporaciones públicas legisladas en la década de los
cuarenta —tan combatidas entonces, tan admiradas después—
se gestó, planificó e implantó el gran jalón modernizador del
pasado siglo. En palabras de Charles T. Goodsell: “Si se juzga el

14 REDES ESTADO, EMPRESA Y TELECOMUNICACIONES
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22