Page 139 - Redes, Estado, Empresa y Telecomunicaciones en Puerto Rico
P. 139
ho, corresponden a los senadores Antonio 1996 (que dispone la política pública del Esta-
J. Fas Alzamora y Velda González de Modestti, y do Libre Asociado de Puerto Rico en relación
las abstenciones a los senadores Marco Antonio con los principios de actuación, poderes, de-
Rigau y Juan Rivera Ortiz. Mientras, la aproba- beres, organización, jurisdicción y modelo de
ción en la Cámara de Representantes fue de 51 financiamiento de la Junta Reglamentadora de
votos afirmativos, sin abstenciones ni votos ne- Telecomunicaciones de Puerto Rico) reafirmó el
gativos. La medida final pasó a una Comisión de objetivo de estimular la competencia, promo-
Conferencia y fue firmada por los presidentes de viendo a la vez la protección del interés público y
ambos cuerpos el 30 de junio de 1996 y finalmen- de los consumidores. En la exposición de motivos
te por el gobernador Rosselló González el 12 de se declara que:
septiembre del mismo año.54
La Asamblea Legislativa, luego de investi-
2.5 gar, analizar y determinar las necesidades
MISIÓN DE LA JUNTA y los intereses del pueblo de Puerto Rico
REGLAMENTADORA DE en lo concerniente al desarrollo del área
TELECOMUNICACIONES de las Telecomunicaciones, y tomando en
DE PUERTO RICO consideración las acciones del Gobierno
Federal en cuanto a la extensión y aplica-
La creación de la Ley Federal de Telecomunica- bilidad de estos servicios a la comunidad
ciones de 1996 respondió “a cambios radicales en general mediante la Ley Federal de Te-
en la estructura legal y de mercado en el ámbito lecomunicaciones de 1996, ha determinado
federal en Estados Unidos de América”, con efec- que es esencial establecer una Junta que
tos también en sus territorios.55 De acuerdo con promueva la competencia total, igual y
el profesor Thomas Hazlett, con dicha ley: leal, y que facilite y estimule la construc-
ción y desarrollo de facilidades de teleco-
Se tomaron medidas para colocar al municaciones para permitir y asegurar a
gobierno explícitamente del lado de la los ciudadanos de Puerto Rico, mejores y
competencia, un paso importante en más variados servicios de telecomunica-
mercados donde el gobierno ha operado ciones a costos razonables para que esti-
tradicionalmente sobre el supuesto del mule y fomente el desarrollo económico
“monopolio natural”. La oportunidad para el bienestar general del país.58
de legislar tuvo el aliciente adicional de La misión expresada de la Junta es, pues, articular
poder revertir las apuradas decisiones una política pública basada en la garantía de un
regulatorias que se cocinaban en la sala régimen de libre competencia y paridad entre las
de juez Green. Esa oportunidad no va en empresas de telecomunicación y televisión por
menoscabo de la reforma, pero sí ayuda a cable para que ambas oferten a los consumido-
explicarla de manera racional.56 res servicios de mejor calidad a un mejor precio.
De este modo, la Legislatura concentraba en una
La Ley Federal de Telecomunicaciones de 1996 sola agencia dos actividades principales: la pro-
eliminaba barreras de entrada y reglas de con- tección del interés público a través del mandato
solidación y fusión, permitiendo que empresas de promover el acceso de todos los ciudadanos a
de telefonía (Verizon, Southwestern Bell Corpo- los servicios de telecomunicación y la mediación
ration/AT&T) consiguieran expandirse en otros como árbitro para el desarrollo de un marco de
mercados afines, como la telefonía de larga dis- competencia en la industria de las telecomunica-
tancia y la televisión por cable.57 ciones y televisión por cable.59 En este sentido, el
senador Rexach Benítez afirmó lo siguiente:
Al igual que la Ley Federal de Telecomunica-
ciones, la Ley Núm. 213, de 12 de septiembre de

136 REDES ESTADO, EMPRESA Y TELECOMUNICACIONES
   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144