Page 199 - Redes, Estado, Empresa y Telecomunicaciones en Puerto Rico
P. 199
Figura 3.3
Evolución histórica del total
de teléfonos públicos (2000-2015)
Total de Total de Total de teléfonos
Año teléfonos Año teléfonos Año públicos
públicos públicos
2000 25,158 614
2001 24,825 2006 8,795 2012 832
2002 24,272 1,177
2003 17,960 2007 5,612 2013 1,175
2004 16,361
2005 11,295 2008 4,309 2014
2009 2,960 2015
2010 693
2011 848
Elaboración del autor con datos de la JRTPR hasta mayo de 2015.
un precio por debajo del costo, dado que, según En 2001 la prensa informó que la PRTC mante-
la PRTC, los costos de transportar una llamada nía el 70% del mercado de los teléfonos públicos,
desde un teléfono público eran entre 13 y 26 cen- cuando en 1996 mantenía el 100%. Choicetel y
tavos: “la PRTC impone una tarifa de acceso de Sprint presentaron querellas contra la PRTC por
hasta 26 centavos a las compañías cuando éstas exceso en los cargos de interconexión, retraso
sólo pueden cobrar 25 centavos al consumidor”.73 deliberado en la remoción de sus teléfonos pú-
En 1998, después de vistas públicas, la Junta Re- blicos y retraso en la reparación de los teléfonos
glamentadora multó a la PRTC por no presentar de las compañías nuevas. Se argumentaban prác-
documentos que permitieran corroborar si las ticas anticompetitivas por parte de la PRTC y
tarifas de interconexión para los teléfonos pú- ausencia de un ambiente local para la inversión
blicos estaban basadas en costos reales.74 Más en el sector.77
tarde, en diciembre, la Junta ordenó la reducción La Figura 3.3 muestra la evolución histórica del
de las tarifas de interconexión de la PRTC a las total de teléfonos públicos en Puerto Rico entre
empresas que competían en el sector, llevándo- 2000 y 2015. En el 2000, los datos de la Junta Regla-
la a 1 centavo el minuto para llamadas locales y mentadora muestran 25,158 teléfonos públicos.
3 centavos el minuto para llamadas de larga dis- Quince años después, solo se registran 1,175, una
tancia intraísla. La decisión de la JRTPR se apoyó pérdida de 23,983 teléfonos. Es decir, en la actua-
en un análisis que concluía que, en efecto, las lidad hay un .05% del total de teléfonos públicos
tarifas no estaban basadas en costos reales, “y reportados en 2000. Las mayores disminucio-
por ende tenían que reducirse para fomentar la nes corresponden a los años 2003 (-6,312), 2005
competencia en dicho mercado”.75 En el 2000, el (-5,066), 2006 (-2,500), 2007 (-3,183) y 2010 (-2,267).
Tribunal Supremo validó la decisión de la Junta Cabe mencionar que en los totales de 2011 (848) y
sobre la ilegalidad de una porción de los cargos 2014 (1,177) se reflejan ligeros aumentos.
de interconexión de la PRTC en el sector de los
teléfonos públicos.76
196 REDES ESTADO, EMPRESA Y TELECOMUNICACIONES
Evolución histórica del total
de teléfonos públicos (2000-2015)
Total de Total de Total de teléfonos
Año teléfonos Año teléfonos Año públicos
públicos públicos
2000 25,158 614
2001 24,825 2006 8,795 2012 832
2002 24,272 1,177
2003 17,960 2007 5,612 2013 1,175
2004 16,361
2005 11,295 2008 4,309 2014
2009 2,960 2015
2010 693
2011 848
Elaboración del autor con datos de la JRTPR hasta mayo de 2015.
un precio por debajo del costo, dado que, según En 2001 la prensa informó que la PRTC mante-
la PRTC, los costos de transportar una llamada nía el 70% del mercado de los teléfonos públicos,
desde un teléfono público eran entre 13 y 26 cen- cuando en 1996 mantenía el 100%. Choicetel y
tavos: “la PRTC impone una tarifa de acceso de Sprint presentaron querellas contra la PRTC por
hasta 26 centavos a las compañías cuando éstas exceso en los cargos de interconexión, retraso
sólo pueden cobrar 25 centavos al consumidor”.73 deliberado en la remoción de sus teléfonos pú-
En 1998, después de vistas públicas, la Junta Re- blicos y retraso en la reparación de los teléfonos
glamentadora multó a la PRTC por no presentar de las compañías nuevas. Se argumentaban prác-
documentos que permitieran corroborar si las ticas anticompetitivas por parte de la PRTC y
tarifas de interconexión para los teléfonos pú- ausencia de un ambiente local para la inversión
blicos estaban basadas en costos reales.74 Más en el sector.77
tarde, en diciembre, la Junta ordenó la reducción La Figura 3.3 muestra la evolución histórica del
de las tarifas de interconexión de la PRTC a las total de teléfonos públicos en Puerto Rico entre
empresas que competían en el sector, llevándo- 2000 y 2015. En el 2000, los datos de la Junta Regla-
la a 1 centavo el minuto para llamadas locales y mentadora muestran 25,158 teléfonos públicos.
3 centavos el minuto para llamadas de larga dis- Quince años después, solo se registran 1,175, una
tancia intraísla. La decisión de la JRTPR se apoyó pérdida de 23,983 teléfonos. Es decir, en la actua-
en un análisis que concluía que, en efecto, las lidad hay un .05% del total de teléfonos públicos
tarifas no estaban basadas en costos reales, “y reportados en 2000. Las mayores disminucio-
por ende tenían que reducirse para fomentar la nes corresponden a los años 2003 (-6,312), 2005
competencia en dicho mercado”.75 En el 2000, el (-5,066), 2006 (-2,500), 2007 (-3,183) y 2010 (-2,267).
Tribunal Supremo validó la decisión de la Junta Cabe mencionar que en los totales de 2011 (848) y
sobre la ilegalidad de una porción de los cargos 2014 (1,177) se reflejan ligeros aumentos.
de interconexión de la PRTC en el sector de los
teléfonos públicos.76
196 REDES ESTADO, EMPRESA Y TELECOMUNICACIONES